lunes, marzo 24, 2025

Un colibrí blanco

 

Ella caminaba triste, era muy linda,

pero eso no era importante -ya no-

 

Deambulaba por calles oscuras, 

ella quería llegar al puente

y desaparecer en el agua.

 

No, no conseguía entender

ni la maldad ni el desamor.

Sentía incomprensión,

aislamiento, decepción.

 

No resistía un minuto más

tanto dolor y desolación.

Miró la ciudad por última vez

y, sin testigos cerca, se lanzó.

 

Cuando caía, algo sucedió...

Ella pudo ver todo -y su vida-

con una claridad excepcional.

Entonces sonrió, sí...

ella... por fin ¡sonrió!

 

Quiso revertir su decisión

pero era demasiado tarde.

Con el corazón encogido,

humilde... pidió perdón.

 

De pronto, el tiempo se hizo lento

y en su irreversible descenso

por fallo y obra del cielo

ella se convirtió

en un colibrí blanco:

 

agradecido de tan absuelto

sutil por su naturaleza

libre como el viento...

continuó existiendo...

¡bendecido y contento!

.

.

.

P-Car

 



 Paty Carvajal-Chile

N°1417 - 27.09.2022

Derechos Reservados

Propiedad Intelectual

Protección: Safe Creative

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


22 comentarios:

  1. Una transformación poética.
    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Alfred, así es... una transformación que implica un remordimiento a la vez de un perdón. Gracias amigo por venir, te mando un abrazo.

      Borrar
  2. Ooooh qué preciosidad, Paty, qué belleza, tanta poesía en tu poesía... ese colibrí blanco echó a volar liberado... qué maravillaaa
    Abrazo inmenso y agradecido, qué bonito!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Milena, gracias por destacar la belleza en medio de lo aparentemente triste, es lo que he pretendido con estos versos, destacar el renacer que podemos experimentar cuando nuestra alma es consciente de que este camino de la vida es una expriencia que nos hace crecer y nos prepara para una nueva etapa. La vida nunca termina, solo pasamos de un capítulo a otro. Besos para ti Milena, te deseo hermosa semana.

      Borrar
  3. Mucha ternura en tus versos, felicidades.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola amigo, creo que es parte de mi forma de ser y escribir, no me funciona de otra manera. Gracias por el detalle de destacarlo, un abrazo.

      Borrar
  4. Plena de poesía, amiga, te floreas una vez más. Admirable poema enmarcado en cada verso. De esos que nos cambian la mirada que traíamos al leerlo y sobretodo verlo.
    Abrazo admirado también.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos, me alegro que sientas ese cambio de perspectiva. La vida es así, muchas veces nos predisponemos a algo y luego ella nos muestra una cara distinta, inesperada para nosotros, pero no por ello negativa, simplemente distinta y que muchas veces nos deja un nuevo rayito de luz, tenue, pero luz al fin. Agradecida, te mando un gran abrazo.

      Borrar
  5. Como tu amiga, creo en las segundas oportunidades

    Paz

    Isaac

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Isaac, así es, creo que nuestra condición humana requiere y se le es otorgada muchas oportunidades, las necesitamos para adquirir una sabiduría plena, desde el amor, el perdón y la compasión. Gracias amigo, un fuerte abrazo.

      Borrar
  6. Lindo poema.- Me gustan los colibrís. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, a mí también, representan pureza, belleza y libertad, son verdaderamente espléndidos. Gracias por venir, te mando un gran abrazo.

      Borrar
  7. Paty, creo que todos en la vida hemos protagonizado, en muchas etapas y circunstancias, verdaderos cambios y transformaciones internas...A veces hemos sido ese colibrí ligero y mágico, que nos muestras en tu inspirado poema, otras veces tortuguitas lentas, reflexivas y limitadas; mariposas que buscan la belleza o incluso gaviotas atrevidas y valientes surcando mares y paisajes de luz...Tus versos son una metáfora de nuestro paso por la vida, los cambios, superaciones y transformaciones que todos sufrimos a lo largo de este tiempo infinito, amiga mía...Muy bello, rotundo e inspirador, Paty.
    Mi abrazo entrañable y admirado por tu buen hacer y tu amistosa cercanía.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola M. Jesús, muchas gracias amiga, por tus palabras de hoy y las de todas mis poesías. Es cierto, en nuestro camino pasamos por distintas etapas y muchas veces para entrar en una nueva debemos “morir” y luego renacer. Te mando un beso y abrazo, y también te felicito por tu entrega y compromiso con la poesía.

      Borrar
  8. Paty, otro poema que nos sumerge en un lirismo libre y personal, que maravilla por su elegancia, por su contenido, y porque llama grata mente la atención en forma y fondo. Me agradó mucho, apreciada amiga.
    Un fuerte abrazo desde la mediterranía, ya con olor a primavera.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Teo, mil gracias amigo, no solo me dejas un lindo comentario de mi poesía sino además una preciosa opinión de mi estilo de escritura y eso me ilumina el corazón. El aroma de esa bella naciente primavera llega hasta aquí. Un abrazo desde mi querida Viña del Mar.

      Borrar
  9. Oh, preciosa transformación, el colibrí blanco es hermosisimo y.....libre
    Me ha gustado mucho querida Paty
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Stella, gracias querida amiga, hay transformaciones que más que eso, son grandes oportunidades de nuevos comienzos, con consciencia del pasado, para no volver a caer en los mismos abismos emocionales. Besos para ti amiga.

      Borrar
  10. Un poema que me ha resultado una leyenda. La metáfora de la transformación, el descubrir que nos podemos convertir con la mente en un ser alado luego de haber estado en un pozo, con alas de la mente se sale de allí.
    La tristeza que lleva a la desesperación y ésta a la salvación. Es que en el momento de la caída se produce en la mente la claridad profunda de la propia vida, y en la oscuridad profunda del momento se comprende el valor de la existencia. Supongo que es más o menos así, ya que hasta ese extremo no he llegado nunca, pero no estuve lejos y eso me hace pensar en que viene por ese lado la cosa.
    No siempre el suicidio es un acto egoísta, sino que resulta una búsqueda de alivio ante algo insoportable. Pero claro, es un poema, bello y ejemplificador ¿para qué buscarle más explicación? Vale disfrutarlo.
    Abrazo desde la otra ladera de la montaña.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola amigo, pareces el autor del poema, le masticaste el hueso al mensaje que quise expresar en versos. Está más que visto que luego de caer a un hoyo psicológico, profundo y oscuro, es desde ahí donde en algún momento vemos la verdad, y estando empapados de esa verdad, logramos levantamos y alzamos el alma para seguir adelante. Gracias por disfrutarlo no obstante lo dramático que puede parecer a primera vista. Un abrazo grande como el sol.

      Borrar
  11. Respuestas
    1. Gracias amigo, siempre es un agrado recibirte en mi espacio. Un abrazo.

      Borrar

Mi cofre de tesoros!