lunes, octubre 07, 2024

Tarde de domingo

 

Sucedía, una espesa tarde de domingo:

las calles, se transitaban a sí mismas

el aire, emanaba lloros fantasmales

y los árboles, abortaban sus crías.

 

Mi reloj avanzaba a tropiezos

con avances, irritantes de lerdos,

reventado de tanta ansia con prisa

y reencuentros, que nunca fueron.

 

Caminé porque sí, sin anuencia,

abriéndole heridas a la brisa

sin un infeliz propósito

sobre veredas mugrientas.

 

Vi, un perro cadavérico, suplicando comida,

un huérfano pidiendo monedas -y caricias-

desechos, esparcidos en prados ocres

y un anciano sin cobijo

con sus ojos muertos.

 

La gente hablando demás de otras vidas,

por los balcones se suicidaban sus risas,

comían y bebían en demasía

y para colmo de males...

roncaban siestas, lascivas.

 

Te imaginé viniendo hacia mí,

para decirme, con voz dulce y sólida,

que, en ti me acurrucara,

que juntos estaríamos seguros,

sabida, de que aquella escena, era solo mía,

oriunda de un veterano sueño, ya caduco.

 

En lo que dura la milésima de un instante,

quise amarte, otra vez, como antes, como ayer,

pero no, no sucedió, y eso fue algo así

como la inmolación de mi pecho

y la fractura sin reparación

de todo mi esqueleto.

 

En esa tarde que debía acabar

como la de otro domingo común...

percibí diferente el entorno,

al desnudo, macabro, crudo...

y mi inspiración, cojeando muda

dejó de creer en el arcano sentido

del lado azul del corazón.

 

Y vaciada de fe... pensé:

en este mundo de horror,

quizá, solo soy, un error.

Carente de suelo y de techo,

de tanto lloverme, me anego...

y sin saber qué más decir...

por tanta franqueza,

al cielo, a mi musa, al amor

y a ti, cariño,

¡pido perdón!

 

Más nada... así quedé...

en el mutismo y la parálisis

de la sempiterna espera

-alucinación del alma-

del salvataje poético

de un lunes al alba.

.

.

.

P-Car



 

 Paty Carvajal-Chile

N°1561 – 14.10.2023

Derechos Reservados

Propiedad Intelectual

Protección: Safe Creative

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


19 comentarios:

  1. Hola Paty. El tiempo a menudo se ralentiza y se vuelve espeso y largo los domingos por la tarde, uno se siente abatido, decaído... Así me llega tu poema, en ritmo de adagio... precioso, se siente esa melancolía, medio tristeza de los domingos por la tarde...
    Un gusto siempre leerte, inspiradora Paty, te mando un abrazo grande de lunes, que tu semana se porte estupendamente!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Milena, gracias por venir. Del mundo exterior, siempre tendremos -al menos- dos opciones, enfocarnos en lo positivo o en lo negativo, pero mucho dependerá de nuestro estado de ánimo y de aquellas heridas no bien sanadas. También te deseo una linda y buena semana amiga, un beso.

      Borrar
  2. Bonita tarde la que relatas en tus versos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola amigo, te agradezco la compañía, y te mando un abrazo.

      Borrar
  3. Me gustan cada vez más los poemas que cuentan historias a la par que sueltan metáforas introspectivas... Lo que también queda cada vez más claro es que posees todos los recursos poéticos para acometer cualquier poema.
    Abrazo hasta vos ida y vuelta!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos, buenos días. Me gusta experimentar la poesía desde diferentes posturas, como protagonista o como observadora, de la imaginación o de la realidad. Gracias amigo por siempre animarme en este interminable y valioso camino de la escritura. Te mando un gran abrazo.

      Borrar
  4. Tu sensibilidad es admirable. Dar una mirada piadosa a los que sufren, humanos o animales, y engendrar al mismo tiempo un impulso de amor me parece de alto nivel literario. Todo el texto aparenta tristeza, tal vez la haya, pero yo encuentro más bien compromiso con la vida, con el otro, y con el sentir humano. Tal vez por aquello de que nadie puede ser feliz entre gente que sufre, o tal vez por alguna condición propia de la personalidad, pero ese entorno que contiene lo afectivo deja una sensación muy grata luego de haberlo leído.
    Y sí, la poesía salva.
    Abrazo nocturno.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Eukel, gracias por tus sabias palabras amigo. Es cierto, en nuestro entorno hay mucho sufrimiento, pero generalmente lo dejamos pasar, lo consideramos como algo normal, y bueno, la verdad es que nuestra psiquis tampoco soportaría estar así de sensible todo el tiempo, pero creo que igualmente debemos ser más conscientes y consecuentes. Que cada uno cambie un poco, del egoísmo al altruismo, ya es un gran avance. A veces puede ser simplemente regalar una sonrisa, una palabra, una caricia. El mundo necesita amor del bueno, del puro, del creíble, del amor que sana. Cada vez que entregamos algo, el universo nos lo entrega multiplicado a nosotros. Te mando un abrazo con el sol y la luna de brazos.

      Borrar
  5. A veces las tardes de domingo son así, donde nos quedamos vacíos, entregados a la divagación de nuestros pensamientos y absorbiendo cada detalle que hiere nuestra sensibilidad. Tu poema cuenta la historia de ese domingo, de forma introspectiva en un precioso registro poético. Me imagino tu sonrisa triste, por sentir tanto desamor en el mundo. Sabemos que sólo el amor puede cambiar verdaderamente las cosas. Este poema tuyo revela tu gran sensibilidad y al mismo tiempo nos hace reflexionar sobre el triste mundo en el que vivimos y que, como un virus, se va propagando poco a poco.
    ¡Te mando un fuerte abrazo amiga!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola amigo, gracias por tu compañía. Es cierto, el mundo nos hace sentir que todo esfuerzo es en vano, que la inercia de la indiferencia y la crueldad, es una bola de fuego y espinas que todo lo hiere y arrasa. Lo peor es sentirnos impotentes ante ciertas realidades, pero si uno lo decide siempre existirá un nicho en donde podamos volcar nuestra compasión y amor. El mundo no cambiará de un día para otro, pero poco a poco, gota a gota, el agua venció a la roca. También te mando un fuerte abrazo amigo.

      Borrar
  6. Pues yo Paty, he encontrado tristeza en tus versos, te siento dolorida en esa tarde de domingo que te ha hecho reflexionar sobre tanto que debemos de hacer en favor del otro, he podido tocar desde tus versos el vacio del alma ante esa indiferencia que vemos en nuestro derredor...
    Me has emocionado amiga
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Stella, gracias por venir amiga. Las tardes de domingo, sin compañía, esas en que nuestros pensamientos nos llevan a sentir una profunda melancolía, la realidad que nos rodea nos parece aun más terrible, porque nos enfocamos solo en eso, en lo malo y en lo triste. Yo también me emociono cuando lo repaso nuevamente. Te mando un beso y abrazo.

      Borrar
  7. Paty, has tomado el paisaje lluvioso y gris de un domingo, como base del cuadro, y lo has ido llenando de seres abandonados, necesitados de aprecio, frente a otros indiferentes y frívolos, que hacían la escena aún más cruel e inhumana...Y ese cuadro lo has colgado en tu alma, amiga mía...Todo un reto para la fé, la esperanza y la fortaleza de un ser humano(como tú) consciente de sus límites. Duele la realidad, duele mucho y nos deja calados, frustrados y hasta culpables, no hay duda...Te hiciste mundo, Paty...y el mundo estalló en tu mente y tu corazón.
    Mi felicitación por tu sensible entrega, tu capacidad literaria y reflexiva, que nos invita a la solidaridad, a la empatía y a la responsabilidad, porque todos somos mundo.
    Mi abrazo entrañable y admirado por tu buen hacer, amiga poeta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola querida amiga, gracias por brindarme tu compañía. Cuando nuestros sentimientos son tristes, todo lo triste que nos rodea, adquiere relevancia. Lo mismo sucede con la alegría, si fuese el caso. La protagonista se hace mundo y el mundo se hace protagonista, ambos en la misma frecuencia. Todas las realidades existen al mismo tiempo. Gracias por tus elogios amiga, te mando un beso y abrazo.

      Borrar
  8. Mi querida Paty, me quede sin
    vocablos, a pesar de la tristeza
    que encuentro, en tus letras,
    se percibe que el mundo esta
    viviendo nostalgias, ya no es
    como antes, y inclusive sentimos
    que llegaran epocas malas, esperemos
    que no sea asi, un gusto admirar tu poetica.

    Besitos dulces
    Siby

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Siby, buenos días, muchas gracias por venir. En el mundo siempre han sucedido cosas malas, al mismo tiempo que cosas buenas, tal vez hoy por hoy, nos informamos al instante, y eso hace parecer que son más y más terribles por la forma en que nos son mostradas. Nuestro foco emocional hace que nos concentremos en lo blanco o lo negro. En fin, amiga, creo que más que una situación actual, mi poesía quiere mostrar los distintos estados de ánimo por los que pasa el ser humano, cuando una ausencia lo afecta o cuando la soledad de hace excesivamente densa. Los domingos con su pasividad y lentitud, se prestan para exacerbar dichos sentimientos. Amiga, te agradezco mucho tus palabras y te mando un abrazo y beso.

      Borrar
  9. Paty, amiga. Leerte es encontrar un cálido lugar donde habitar unos momentos olvidado de todo. El poema de hoy, algo triste y melancólico, deja sensaciones y estados de ánimo encontrados como suele y debe suceder, fuera de florituras innecesarias y de adornos que descomponen el ritmo del poema. Me ha llegado, lo que quiere decir que me ha gustado por el primoroso cuidado, sobriedad y sencillez que le pones al armarlo. Sensibilidad, emoción, e intuición del lenguaje poético, garantizado.
    Un abrazo muy grande y muy buen fin de semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Teo, me gustan y me enriquecen tus palabras, la forma en que sientes mi poesía, me hace bien, crezco un poco más en cada parecer de mis amigos poetas, lo cual agradezco de corazón. Te mando un fuerte abrazo y te deseo un lindo final de semana amigo.

      Borrar
    2. Me alegra mucho que lo sientas así.
      Buen comienzo de semana.

      Borrar

Mi cofre de tesoros!